Publicado por

Tablón exploratorio

Publicado por

Tablón exploratorio

2.1. Técnicas secas y húmedas Ejercicios para explorar las posibilidades de diferentes técnicas de dibujo y experimentar con el potencial expresivo de…
2.1. Técnicas secas y húmedas Ejercicios para explorar las posibilidades de diferentes técnicas de dibujo y experimentar con el…

2.1. Técnicas secas y húmedas
Ejercicios para explorar las posibilidades de diferentes técnicas de dibujo y experimentar con el potencial expresivo de tu propio trazo.

2.1.1 Texturas
Crea al menos 6 texturas diferentes, 3 de ellas utilizando técnica seca y 3 con técnica
húmeda. Observa qué tipo de marcas y texturas te permiten obtener las
técnicas secas frente a las húmedas. Observa la cantidad de pleno y de vacío que hay en
cada textura que has creado.

Texturas con tinta chinaTexturas con carboncillo a la izquierda y acuarela a la derecha

2.1.2. Gestos, movimientos y expresiones
Trazo y gestualidad, haz 5 dibujos abstractos que expresen la calidad del movimiento de diferentes animales. Elefante, una hormiga…

 

Elefante y pájaros abstracto

2.1.3. Escala de grises
Degradado desde el blanco hasta el negro. 10 valores diferentes desde el blanco del papel hasta el tono más oscuro que puedas conseguir con el lápiz.

Ahora haz el mismo ejercicio con un bolígrafo.Degradado bolígrafo y animales

Varios

Debate0en Tablón exploratorio

No hay comentarios.

Publicado por

Introducción

Publicado por

Introducción

Técnicas secas: Rotulador, tiza, témprea. Técnicas húmedas:  Acuarela, gouache, témpera. Gestos, movimientos y expresiones: Escala de grises   Entrega Tablón exploratorio …
Técnicas secas: Rotulador, tiza, témprea. Técnicas húmedas:  Acuarela, gouache, témpera. Gestos, movimientos y expresiones: Escala de grises   Entrega…

Técnicas secas: Rotulador, tiza, témprea.

Técnicas húmedas:  Acuarela, gouache, témpera.

Gestos, movimientos y expresiones:

Escala de grises

 

Debate0en Introducción

No hay comentarios.

Publicado por

Sin título

Publicado por

Sin título

Texturas Técnica Seca: Texturas Técnicas Húmedas: Expresiones y Movimientos: Degradados:   Entrega Tablón exploratorio …
Texturas Técnica Seca: Texturas Técnicas Húmedas: Expresiones y Movimientos: Degradados:   Entrega Tablón exploratorio …

Texturas Técnica Seca:

Materiales utilizados lápices y rotuladores

Texturas Técnicas Húmedas:

Textura acrilico

Expresiones y Movimientos:

Lápiz rojo

Degradados:

Lápiz y Rotulador

 

Debate0en Sin título

No hay comentarios.

Publicado por

Taller exploratorio

Publicado por

Taller exploratorio

Entrega Tablón exploratorio …
Entrega Tablón exploratorio …
Tareas secas y húmedas

Debate0en Taller exploratorio

No hay comentarios.

Publicado por

Tablón exploratorio.

Publicado por

Tablón exploratorio.

Texturas seco sello, carboncillo, pastel Texturas húmedo tinta china, pintura acrílica, acuarela Movimiento serpiente, ave, mosca, conejo, cocodrilo Escala de grises bolígrafo…
Texturas seco sello, carboncillo, pastel Texturas húmedo tinta china, pintura acrílica, acuarela Movimiento serpiente, ave, mosca, conejo, cocodrilo Escala…

 Texturas seco

sello, carboncillo, pastel

Texturas húmedo

tinta china, pintura acrílica, acuarela

Movimiento

serpiente, ave, mosca, conejo, cocodrilo

Escala de grises

bolígrafo y lápiz

 

 

P.S.

Primer intento 

Debate0en Tablón exploratorio.

No hay comentarios.

Publicado por

Tablón exploratorio

Publicado por

Tablón exploratorio

Texturas secas formato A5 de arriba a abajo: ceras Manley, pasteles, carboncillo y sanguina. Texturas húmedas formato A5 de arriba a abajo: acuarelas, acrílico metalizado y acrílica negra. Proceso de las texturas. Escala de grises formato A4 bolígrafo negro y lápiz B2. Proceso de la escala. Primeros bocetos y proceso de los movimientos y gestualidad animal. Cinco diseños de gestos, movimientos o expresiones animales. Primero – Rana A5 en ceras Manley. Segundo – Araña A5 en bolígrafo negro 0.4 Tercero…
Texturas secas formato A5 de arriba a abajo: ceras Manley, pasteles, carboncillo y sanguina. Texturas húmedas formato A5 de…

Texturas secas formato A5 de arriba a abajo: ceras Manley, pasteles, carboncillo y sanguina.

Texturas húmedas formato A5 de arriba a abajo: acuarelas, acrílico metalizado y acrílica negra.

Proceso de las texturas.

Escala de grises formato A4 bolígrafo negro y lápiz B2.

Proceso de la escala.

Primeros bocetos y proceso de los movimientos y gestualidad animal.

Cinco diseños de gestos, movimientos o expresiones animales.

Primero – Rana A5 en ceras Manley.

Segundo – Araña A5 en bolígrafo negro 0.4

Tercero – Hormigas A5 en pasteles de colores.

Cuarto – Caballo A5 en carboncillo.

Quinto – Pez A5 en acuarelas.

Debate0en Tablón exploratorio

No hay comentarios.

Publicado por

Taller exploratorio

Publicado por

Taller exploratorio

Entrega Tablón exploratorio …
Entrega Tablón exploratorio …
Tareas secas y húmedas

Debate0en Taller exploratorio

No hay comentarios.

Publicado por

Introducción

Publicado por

Introducción

Primer ejercicio: “Texturas”    He explorado las diversas texturas que aportan las técnicas seleccionadas al dibujo de varios edificios. Dependiendo de la…
Primer ejercicio: “Texturas”    He explorado las diversas texturas que aportan las técnicas seleccionadas al dibujo de varios edificios.…

Primer ejercicio: “Texturas” 

 

He explorado las diversas texturas que aportan las técnicas seleccionadas al dibujo de varios edificios. Dependiendo de la técnica utilizada, se trabaja de manera diferente la profundidad, la definición y el control de la luz.

De Izquierda a derecha:

 

Técnicas Secas:

1.- Lápices de color

2.- Rotulador

3.- Lápiz

 

Técnicas húmedas:

 

4.- Témpera

5.- Óleo

6.- Acuarela

Segundo ejercicio: “Gestos, movimientos y expresiones”

• Pájaros (liviano, estilizado,…)

Técnicas: Acuarela y tempera  sobre lamina 300g

 

• Peces (Sincronización,  fluidez, rapidez,…)

Técnica: Tempera sobre lamina 300g

• Felino (velocidad, agudeza, fuerza,…)

Técnica: Témpera sobre cartón (caja de zapatos)

 

Tercer ejercicio: “Escala de grises”

 

Bocetos y previos

Debate0en Introducción

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.