Publicado por

Imagen para el collage PEC2

Publicado por

Imagen para el collage PEC2

Debate0en Imagen para el collage PEC2

No hay comentarios.

Publicado por

PEC2_Imagen collage

Publicado por

PEC2_Imagen collage

Debate1en PEC2_Imagen collage

Publicado por

PEC2. El dibujo como medio de expresión y narración

Publicado por

PEC2. El dibujo como medio de expresión y narración

Para compartir el ejercicio de Collage: sube en tu Folio la imagen de un objeto que encuentres interesante por algún motivo. Entrega…
Para compartir el ejercicio de Collage: sube en tu Folio la imagen de un objeto que encuentres interesante por…

Para compartir el ejercicio de Collage: sube en tu Folio la imagen de un objeto que encuentres interesante por
algún motivo.

Imagen para collage

Debate0en PEC2. El dibujo como medio de expresión y narración

No hay comentarios.

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2 (resubido)

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2 (resubido)

Sketchs Perspectiva cónica Perspectiva axonométrica Entrega parcial 2 PEC1 …
Sketchs Perspectiva cónica Perspectiva axonométrica Entrega parcial 2 PEC1 …

Sketchs

Perspectiva cónica

Perspectiva axonométrica

Debate0en PEC1 entrega parcial_2 (resubido)

No hay comentarios.

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

PROYECCIÓN Sketchs Para este ejercicio he recorrido parte de los alrededores buscando paisajes diferentes que ofrecieran perspectivas también diferentes. Me ha sido…
PROYECCIÓN Sketchs Para este ejercicio he recorrido parte de los alrededores buscando paisajes diferentes que ofrecieran perspectivas también diferentes.…

PROYECCIÓN

Sketchs

Para este ejercicio he recorrido parte de los alrededores buscando paisajes diferentes que ofrecieran perspectivas también diferentes. Me ha sido complicado (por clima sobretodo), pero lo he disfrutado mucho. Material utilizado: lápiz (normalmente lo que llevo encima para aprovechar cuando deja de llover).

CÓNICA

AXONOMÉTRICA

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

3.2.3. Proyección Sketchs: Cónica: Axonométrica:   Entrega parcial 2 PEC1 …
3.2.3. Proyección Sketchs: Cónica: Axonométrica:   Entrega parcial 2 PEC1 …

3.2.3. Proyección

  • Sketchs:

  • Cónica:

  • Axonométrica:

 

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

3.2.3. Proyección ● Sketchs:        Sketch 1   Sketch 1:  He empezado el dibujo desde la ventana superior de mi despacho,…
3.2.3. Proyección ● Sketchs:        Sketch 1   Sketch 1:  He empezado el dibujo desde la ventana superior…

3.2.3. Proyección

Sketchs:  

 

   Sketch 1

 

Sketch 1:  He empezado el dibujo desde la ventana superior de mi despacho, pero al estar lejos, me he acercado con el coche y la perspectiva ya no era la misma, no sé, no estoy muy contento con el resultado.

Es un edificio situado en el polígono industrial de Inca Mallorca, he utilizado rotulador fino.

Proceso:

Sketch 2
Sketch 2:  He empezado desde un bar situado en esta calle de Alcudia, que está cerca de casa, he utilizado rotulador fino y lo he acabado con acuarela.

Proceso:

 

 Sketch 3

Sketch 3: Calle Quarrter del polígono industrial de Inca, hecho a lápiz

Proceso:

 Sketch 4

 

Sketch 4:  Desde mi casa de Inca, casa abandonada. He usado lápiz y lápices de colores

Proceso:

Cónica:

Después de desarrollar la perspectiva, he usado acrílico, para el acabado.

Durante esta semana, he estado buscando influencias, entre ellas me he sentido cautivado por Sak Smith, he buscado en su obra, tenia intención de intentar emular o inspirarme en su técnica, que la verdad, me ha apasionado. Pero he tenido una semana, complicada, por temas de trabajo y sobre todo, debido a un problema médico (tengo una cantera en un riñón) y no me he sentido con suficiente coraje, como para probar nuevas técnicas y más que nada conceptos. Espero ir nutriéndome de estas y otras influencias, a ver si consigo un estilo reconocible, de momento, me doy por satisfecho por entregar los trabajos a tiempo.

Proceso:

Axonométrica:

No tenia ningún modelo físico. He hecho un boceto y he llevado a cabo la Axonométrica

Proceso:

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 Entrega parcial 2

Publicado por

PEC1 Entrega parcial 2

Buenas noches, Adjunto los trabajos de la 2ª entrega de la PEC1 referentes al apartado 3.2.3 titulado «proyección». Salí a la calle…
Buenas noches, Adjunto los trabajos de la 2ª entrega de la PEC1 referentes al apartado 3.2.3 titulado «proyección». Salí…

Buenas noches,

Adjunto los trabajos de la 2ª entrega de la PEC1 referentes al apartado 3.2.3 titulado «proyección».

Salí a la calle a hacer 4 sketchs rápidos y en directo de paisajes urbanos que incluyen vegetación o algunos elementos naturales. Todos están hechos en tamaño A5 y con distintos materiales.

  1. Lápiz.

 

2) Tinta china con caña de bambú.

 

3) Punta fina

4) Tinta china «peat brown» y bambú.

 

Partiendo de este último sketch empecé a hacer una perspectiva c´ónica con dos puntos de fuga a vista y mano alzada. Las líneas auxiliares las trabajé con un lápiz H y las líneas definitivas las terminé con punta fina. Además, añadí algunos detalles de color con rotuladores con base de alcohol. El tamaño es DIN A4.

 

Este ejercicio me costó hacerlo porque en todos los sitios veía más de dos puntos de fuga así que al final decidí hacerlo de una esquina. Además de que tanto en este como en el siguiente estuve un montón de horas intentando comprender la teoría y el cómo debía realizarse. Con respecto a la perspectiva cónica con dos puntos de fuga llegué a la conclusión de que primero hay que realizar una línea del horizonte (donde convergen tierra y aire; mar y aire) en horizontal y una línea de punto de vista en vertical.  Los dos puntos de fuga deben situarse sobre la línea del horizonte y a partir de ahí ya todo es más sencillo.

pd.: no sé porqué no me deja adjuntar esta imagen a tamaño real. Adjunto la misma en dos medidas distintas por si acaso.

Por último, se nos pedía que realizásemos un dibujo de una silla plegable ,abierta y plegada, a partir de la perspectiva axonométrica isométrica. Como ya he dicho, este ejercicio me llevó mucho tiempo realizarlo. Para poder hacerlo tuve que descomponer la silla en formas más simples y esas formas dibujarlas dentro de los ejes isométricos (los 3 tienen ángulos de 120 grados). El formato utilizado es un folio de DIN A3. En una mitad está la silla abierta y en la otra plegada. Dado que mi escáner es de A4 lo he tenido que escanear por partes.

Aqu´í está la silla plegada (adjunto la misma imagen en dos tamaños porque tambi´én me está dando problemas). Las líneas auxiliares están hechas con un lápiz de dureza H y las «finales» con uno de dureza B.

 

Y aquí está lo que he conseguido hacer de la silla plegada. Soy consciente de que está incompleta, pero es que realmente no sabía cómo seguir así que decidí esperarme a las correcciones para poder continuar aprendiendo. Hacer la silla plegada me resultó muchísimo más difícil que abierta y la verdad es que me lleve un chasco. He de decir que en el proceso de comprender este tipo de perspectiva y su ejecución (sobre todo en esta segunda parte de la silla) utilicé una retícula de perspectiva isométrica que encontré por internet ya que en el enunciado del ejercicio decía que podíamos utilizar un papel cuadriculado.

Finalmente, hago una especie de anexo a la publicación en el que adjunto una miscelánea de fotos. Se encuentran fotos de los lugares en los que hice los sketches, fotos de la silla, algunas de proceso, de comprensión, etc.

Debate1en PEC1 Entrega parcial 2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

3.2.3 PROYECCIÓN SKETCH 1 PARQUE MUNICIPAL ELCHE TAMAÑO A4 MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO, ACUARELAS Tengo la suerte de tener…
3.2.3 PROYECCIÓN SKETCH 1 PARQUE MUNICIPAL ELCHE TAMAÑO A4 MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO, ACUARELAS Tengo la…

3.2.3 PROYECCIÓN

SKETCH 1

PARQUE MUNICIPAL ELCHE

TAMAÑO A4

MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO, ACUARELAS

Tengo la suerte de tener cerca el parque más bonito de mi ciudad así que cualquier rincón tiene perspectiva y muchísima vegetación.

Lo más complicado del dibujo en natural es encajar en el formato lo que quieres dibujas, según los puntos de vista.

SKETCH 2

PARQUE MUNICIPAL ELCHE – REFUGIO DE PALOMAS

TAMAÑO A5

MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO

Otro punto de vista, me parecía interesante la perspectiva y la forma redonda de la torre,

Las palmeras son todo un reto, seguiré trabajandolas.

SKETCH 3

PLAZA EUCARÍSTICA DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA

 

TAMAÑO A4

MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO, ACUARELAS,

Tengo que reconocer que me ha gustado muchísimo dibujar del naturla,

descubro cosas que antes no me fijaba perspectiva y siempre un punto de fuga

del cual parte todo, he tenido el fallo de no hacer foto a los primeros trazos donde se

ve el encaje claramente.

Una vez está dibuja me parece muy interesante repasar con el rotulador le da fuerza al dibujo.

SKETCH 4

SANTA MARÍA DESDE CALLE TRONETA

TAMAÑO A4

MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO, ACUARELAS,

Esta calle siempre me ha gustado, la basílica de fondo es preciosa,

Por sus puntos de fuga claramente sería mi sketch elegido para hacer el ejercicio de perspectiva cónica.

CÓNICA:

TAMAÑO A3

MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO, ACUARELAS,

 

AXONOMÉTRICA:

SILLA ABIERTA Y SILLA PLEGADA

TAMAÑO A3

MATERIALES: LAPIZ HB 2 , ROTULADOR NEGRO

 

Este ejercicio ha sido el más complicado, me ha costado mucho encajar la perspectiva, seguiré practicado……..

 

CONCLUSIONES:

En general he aprendido mucho y me deja con ganas de más, de salir a dibujar toda mi ciudad, cualquier calle tiene su encanto

es increíble como la mirada cambia la percepción de todo lo que nos rodea, veo detalles, escenas que de normal no te fijarías.

Estoy disfrutando mucho con estos trabajos, y ojalá mi vida me permitiera disponer de mucho tiempo libre y pasarme el día dibujando

todo lo que me rodea, como no es así por ahora haré todo lo que pueda.

 

 

 

 

 

 

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

PROYECCIÓN Sketchs:  Anduve por mi ciudad buscando sitios emblemáticos, zonas bonitas, llenas de ambiente y atmósfera… Esta semana no hizo buen tiempo en especial, estaba nublado. Incluso con algo de niebla. Encontré estas cuatro escenas que me gustaron y transmitieron mucho. Gatita en el parque. Justo cuando bajaba las escaleras de este bonito parque apareció esta gata, que parece embarazada, a saludarme. Me gustó el encuadre, la vegetación del fondo y las escaleras. Forman una composición interesante. El original: Sobre…
PROYECCIÓN Sketchs:  Anduve por mi ciudad buscando sitios emblemáticos, zonas bonitas, llenas de ambiente y atmósfera… Esta semana no…

PROYECCIÓN

  • Sketchs: 

Anduve por mi ciudad buscando sitios emblemáticos, zonas bonitas, llenas de ambiente y atmósfera… Esta semana no hizo buen tiempo en especial, estaba nublado. Incluso con algo de niebla. Encontré estas cuatro escenas que me gustaron y transmitieron mucho.

  1. Gatita en el parque.

Justo cuando bajaba las escaleras de este bonito parque apareció esta gata, que parece embarazada, a saludarme. Me gustó el encuadre, la vegetación del fondo y las escaleras. Forman una composición interesante. El original:

Sobre DIN A5 y en lápiz. Los primeros bocetos:

Después decidí hacer los detalles en acuarela para marcar más las texturas de las escaleras y los árboles.

Y este sería el resultado final:

Me encanta el ambiente agradable que transmite y las texturas de las hojas y flores del fondo. Mejoraría igual las escaleras, que presentan un tono más «usado» o incluso moho. Pero al estar en primer plano no quise darle demasiado detalle y así centrar el protagonismos en la gata negra.

2. Edificio espejo.

Cambiando un poco el punto de vista, haciendo un plano nadir de este edificio, intento captar sobretodo el reflejo de las hojas del árbol en sus ventanas reflectantes. También me parece muy interesante su color oscuro que resalta mucho el elemento natural. Original:

En DIN A5 y a lápiz, los primeros bocetos:

Elijo, de nuevo, acuarela para añadir el color y la textura:

Como resultado:

Creo que se entiende el efecto espejo que quería representar.  Me gusta el detalle de la derecha del edificio marrón estilo más clásico y el contraste que crea con el elemento central más moderno y oscuro. Echo en falta detalle en las hojas.

3. Restaurante Miami.

Este restaurante de Manresa, Barcelona. Es conocido por su fachada estilo Decó y por haber aparecido en películas de época. Lo escogí por sus formas y colores tan característicos.

Formato A5 y lápiz duro. Primeros bocetos:

Añado el color con acuarela:

Intento crear una atmósfera fría y nublada, como el tiempo. Creo que va bien con la estética del edificio. Final:

Destaco los colores, la pizarra y el toque verde de la planta de la entrada. Me gusta mucho también como quedó el letrero neón, elemento que se me dificultó puesto a que lo pinté primero de verde y luego tuve que aclararlo con blanco para añadir el amarillo de los bordes.

4. Yikou

En la entrada de Yikou, un establecimiento de bubble tea, encontré estas cajas de cartón con letras chinas que me parecieron muy estéticas junto a los carteles de las pareces y los letreros comerciales… Me inspiran un escenario muy urbano estilo japonés.

También en A5 y a lápiz realizo el sketch rapidamente:

Creo textura con acuarelas:

Intensifico los pilares del edificio de arriba, buscando un estilo barroco, intento crear con ello dinamismo o incluso inclinarme un poco al surrealismo en esa parte. Resultado final:

El elemento central, que son las cajas, mantienen su color, forma y claroscuro. También las pegatinas y escritos en ellas. En la del centro repasé las letras de negro antes de pintar la caja y quedó algo de blanco entre los símbolos. Sin embargo, en la caja de arriba las repasé justo después de pintar la caja, sin dejar secar la acuarela, y se corrió un poco la tinta… Aun así son cajas y les queda bien ese toque «descuidado». Mis favoritos son: el logo de Yikou, el cartel rosa circular con un conejito en su interior, y el cubo de basura amarillo de abajo, crean mucho contraste y juego estos dos elementos.

  • Cónica:

Para esta perspectiva cónica con dos puntos de fuga a vista y mano alzada, elegí el sketch del restaurante Miami. Por su forma reconocible y porque, de los cuatro, es el único edificio que retrato enteramente y con un punto de vista más central. Fotos de referencia del modelo utilizado: 

En formato A4 y a lápiz duro comienzo a crear las líneas auxiliares y a bocetear:

Con lápiz blando repaso las líneas definitivas y queda así:

Muy contenta con el resultado, es estéticamente muy interesante. Lo que más destaco son las columnas que abren los puntos de fuga e intensifican el efecto óptico de la perspectiva. El techo con su forma curva y las líneas constructivas añaden dramatismo al diseño.

  • Axonométrica.

Para esta perspectiva necesitábamos una silla plegable que, afortunadamente, tenía por casa. Este es el modelo:

Rápidamente en un formato A3 y con el lápiz duro empiezo marcando los ejes y líneas de construcción:

Con lápiz blando creo las líneas principales y este es el resultado final:

Hasta la fecha es el ejercicio que he encontrado más complicado, ya que nunca había realizado esta perspectiva. Aun así, estoy contenta con el resultado y el encuadre porque tampoco suelo utilizar formatos tan grandes.

Tres apartados distintos entre sí, pero a la vez conectados. He disfrutado mucho realizándolos y agradecida por salir fuera a dibujar un rato. Ejercicios muy inspiradores y con grandes posibilidades artísticas. Deseando incorporar las mejoras sugeridas para estos trabajos.

Debate1en PEC1 entrega parcial_2