Debate1en PEC2 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Laura,

    Muy buen trabajo, felicidades. Te comento algunas sugerencias de posibles mejoras para la entrega final.

    Los ejercicios de desplazamiento del significado están muy bien resueltos. Gran equilibrio entre los objetos y el dibujo y muy bien resueltos los fondos de color negro en el primero para que resalten las palomitas o azul en el segundo con esa perpectiva tan original parq ue se vean las suelas. Quizás en el tercero se pierda un poco el objeto, pero bien resuelto y bien dibujado igualmente.

    El collage es muy original y la idea está muy bien conceptualizada y resuelta de manera formal, la composición y el equilibrio entre los objetos. Quizás sin el fondo gris resaltaría más el anillo? Lanzo la pregunta sin tener clara la respuesta.

    La intervención de la fotografía está bastante bien resuelta, con mucho simbolismo. Al bajarle la opacidad a la foto el rotulador te funciona muy bien encima. Recuerda que aquí también queríamos transmitir movimiento.

    Los ejercicios de gesto y trazo están muy bien resueltos. Transmiten movimiento en el pájaro con los trazos, en el objeto también aunque no veía tan claro que era una pelota y en la forma abstracta con la forma de arrastrar la tinta china con el cepillo de dientes, funciona muy bien.

    En cuanto a la figura humana también bien resuelta, con buen dibujo del cuerpo humano, quizás las manos se pueden mejorar. La sensación del  movimiento está bastante bien conseguida con la secuencia de imágenes.

    Bien relatados los procesos aunque te puedes extender más en la escritura y faltaría la parte de documentar los procesos con imágenes.

    Ánimo con la siguiente entrega y a seguir trabajando así de bien.

    Un saludo,

    Amanda

Debate3en PEC2 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Maria Luz,

    Buen trabajo, te comento algunas sugerencias de mejora para la entrega final. Recuerda documentar los procesos de trabajo y escribir las reflexiones sobre la práctica y todo lo que surja durante la realización de los ejercicios, más las lecturas y visionado de los recursos.

    Los desplazamientos de significado están bien resueltos con muy buenas ideas pero quizás el trazo del dibujo es un poco débil y se aprecian poco en las fotografías. También si puedes iluminar mejora las fotos se verá mejor.

    Los collages están bien pero podrías trabajar algo más las composiciones, te dejo por aquí los artistas referentes por si te inspiran: Joan Brossa, Chema Madoz, Javier Jaén, Isisdro Ferrer, Julen Iztueta, Wangechi Mutu.

    La intervención de la fotografía está bien realizada pero recuerda que buscábamos representar movimiento.

    Faltan los ejercicios de gesto y trazo. Y con respecto a la figura humana, bien resuelto representando movimiento con la secuencia de figuras. Importante hacer fotos con más luz o escanear las imágenes para poder valorarlas mejor.

    Ánimo con la siguiente entrega y si tienes duda me puedes preguntar.

    Un saludo,

    Amanda

  2. María Luz Sanvicente García says:

    Hola Amanda,

    Gracias por los comentarios. En cuanto a los desplazamientos, crees que se verían más integrados si le doy color? o simplemente intensificando el trazo podría conseguirlo?

    Con los collage sí había visualizado los referentes, pero con los objetos que tenía no se me ocurría como, además de con los medios, no domino ningún programa para hacer la composición. Mi idea fue hacer un «tiburón ermitaño» y en la elección de la jarra busqué un poco jugar con la impresión de lejos, que podía simular una planta en agua y de cerca ya se vería la trampa en la que se metía el tiburón.

    No entiendo bien lo de la fotografía, en la transformación se debe indicar una acción?

    Los ejercicios de gesto y trazo sí que están. No puedes verlos? en cuanto a animal puse dos, primero una «interacción» entre dos mariposas y después una mariposa en suspensión; como cosa dibujé una cometa y como abstracto puse dos, una especie de remolino y una representación de la música.

    La figura humana la entregué así, pero no me acababa de convencer, si me dices que está bien igual la dejo tal cual e intento otra para la final.

  3. Amanda Leon Diaz says:

    Hola María Luz,

    En los ejercicios de desplazamiento del significado puedes optar o por hacer un trazo más intenso y definido (como los ejemplos del video) o si prefieres darle color pero sin que se pierda el objeto dentro.

    En la fotografia había que intentar transmitir movimiento también. Lo que comento también de que se puede hacer a través de arrastrar el color, salpicar, etc, las técnicas que veíamos en la parte de abstracción o hacer algo que represente movimiento como los ejemplos que puse.

    Disculpa que no había visto tus ejercicios de gesto y trazo, ayer no se me cargaban. Están bien dibujados, pero también si puedes marcar lineas de movimiento o aplicarlo con alguna técnica de las anteriormente mencionadas.

    Estaría bien si puedes hacer fotos con mejor iluminación porque son un poco oscuras y cuesta un poco ver los dibujos en detalle.

    Espero que te sirvan mis aclaraciones y si necesitas más ayuda me avisas.

    Mucho ánimo!

     

    Amanda

Debate2en “PEC2 entrega parcial_1”

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Ana,

    Muy buen trabajo. Muy bien resueltos el desplazamiento del significado en todos los objetos cotidianos y como integras el dibujo con la imagen, muy divertidos y bien ejecutados.

    El collage también está muy bien la composición, como combinas los dos objetos y lo bien que se integra la tipografía en la imagen, aunque no sé si es redundante? te lo dejo para que lo pienses.

    En cuanto a las fotografías, buen trabajo, bien la técnica y quizás en la segunda se podría probar hacer algo que desplace más el significado.

    En los ejercicios de gesto y trazo puedes conseguir más movimiento a través de las técnicas probando a arrastrar, salpicar, frotar o cuando haces una figura humana quizás superponer o desplazar varias imágenes.

    En la entrega final estaría genial que incluyas imágenes de los procesos de trabajo y completes la documentación con las preguntas que aparecen en el enunciado.

    Felicidades y ánimo con la próxima entrega.

    Un saludo,

    Amanda

    1. Ana Blasco Rivera says:

      Hola Amanda,

      Si toda la razón, entiendo por redundante que se ha quedado exagerado jejeje

      yo lo veo recargado, vale tomo nota de todo y a la próxima lo tendré en cuenta.

      Gracias

      Ana

Debate1en PEC2 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Mónica,
    Muy buen trabajo, felicidades. Bien documentado los procesos, si puedes para la próxima hacer las fotos del proceso más pequeñas en secuencia y así no hay que hacer tanto scroll para verlas.

    Muy bien realizados los desplazamientos de significado en los objetos cotidianos y cómo encuentras el equilibrio entre los objetos y tus dibujos tanto en la elección de las técnicas como en el uso del color bastante minimalista pero muy potente, creando composiciones muy armónicas y equilibradas, felicidades.

    En cuanto al collage, está muy bien documentado con el video del proceso en Procreate. También muy bien realizada la composición, la combinación de colores y el concepto que quieres representar. Quizás se podría equilibrar un poco más si hicieras más grande el ramillete, porque ahora el candado tiene mucho más protagonismo y las flores se ven poco, es una sugerencia por si la quieres probar, pero bien resuelto.

    La intervención de la fotografía con tu gato y la abeja está muy bien ejecutado, y lo bien que funciona el blanco y negro con el amarillo de la abeja destacando, además que resuelves muy bien el movimiento que se buscaba en este ejercicio a través de la secuencia de imágenes.

    En cuanto al gesto y trazo en la copa creo que transmites movimiento con la mancha de la técnica húmeda, en el gato creo que se podría conseguir más movimiento (como mejora para la entrega final) y en la forma abstracta también funciona bastante bien.

    En la figura humana creo que la composición y la idea están muy bien pero podrías añadir más movimiento quizás si varías la intensidad del trazo en cada cara y así se verá el dibujo más acabado (también posible mejora para la entrega final). Te dejo un ejemplo mío (perdón por la autoreferencia) pero le veo similitud con tu dibujo: http://amandaleon.com/portfolio-item/yoga-and-art/

    Enhorabuena por el trabajo y ánimo con la siguiente entrega.

    Saludos,

    Amanda

Debate4en Taller de dibujo y expresión gráfica – PEC 2 MVilaReb

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola María,

    Buen trabajo. Te comento algunas sugerencias de posibles mejoras para la entrega final.

    Muy bien el trabajo de escritura relatando los procesos de trabajo, esta parte también es importante para el desarrollo de la asignatura.

    Los ejercicios de desplazamiento del significado están bien resueltos con buen equilibrio entre el dibujo y el objeto, pero cuidado con las fotos. Si puedes hacer fotos que se vean más iluminadas y en las que aparezca encuadrado el papel con el dibujo y objeto y no lo que hay alrededor. Las otras fotos están muy bien como documentación del proceso de trabajo.

    El collage no está resuelto del todo, te dejo ejemplos de artistas que te pueden inspirar para darle una vuelta más. Joan Brossa, Chema Madoz, Isisdro Ferrer, Julen Iztueta o Wangechi Mutu.

    Las fotografías están muy bien intervenidas pero recuerda que queríamos transmitir movimiento.

    Faltan los ejercicios de gesto y trazo.

    Las exploraciones de la figura humana están muy bien, buen trabajo de proporciones y de estructura corporal. En cuanto a la imagen final quizás le falta algo de movimiento. Puedes probar a jugar con las líneas del vestido, como en la chica que dibujas arriba corriendo que le añades unas líneas que expresan muy bien el movimiento. Puedes probar de aplicarlo también al dibujo final.

    Espero que te sirvan las sugerencias y si tienes dudas me puedes preguntar y lo comentamos.

    Ánimo con la próxima entrega!

    Un saludo,

    Amanda

  2. María Vila Rebolo says:

    Buenas tardes, Amanda:

    Gracias por los comentarios y las sugerencias.

    Haré fotos mejores de los dibujos por desplazamiento y también intentaré mejorarlos para la entrega final.

    Respecto al collage como poesía visual, mi idea era establecer una metáfora entre los pinceles y las flores, no sé si eso valdría como poesía visual. Se me han ocurrido otras ideas, a ver si consigo resolverlas y mejorar el ejercicio.

    Respecto a las fotografías, por ejemplo, la del OVNI de New York, ¿cómo puedo hacer para darles movimiento?

    Respecto a la figura humana, ya que me dibujo final es una mujer alicaída, estática, ¿cómo le doy movimiento?

    Ah, y se me pasó el ejercicio de trazos! Lo haré también.

    Moltes gracies, quedo pendiente de tu respuesta.

  3. Amanda Leon Diaz says:

    Bon dia María,

    En cuanto al collage la idea de los pinceles como flores puede funcionar pero también es importante como esté realizada la composición, el equilibrio entre objetos, quitar los elementos del fondo que no aportan nada. Por eso os recomiendo revisar los referentes, no solo por los conceptos, sino también para ver como resuelven formalmente la composición.

    En cuanto a la fotografía del ovni puede funcionar muy bien si le añades lineas que exprese que gira o un haz de luz que salga hacia abajo, no sé son ideas. Tiene que ser tu elección, pero prueba a usar algunas de las técnicas mencionadas en el video para conseguir ese movimiento. Y si puedes entregar las fotos más grandes porque ahora cuesta un poco de ver en detalle.

    En cuanto a la figura humana también si revisas los ejemplos que puse te ayudará, puedes superponer varias veces la figura variando partes que se mueven o hacer una secuencia de la misma figura pero con cambios en su posición.

    Espero que te ayuden estos comentarios y si necesitas algo más me avisas.

    Ánimo y buen finde!

    Amanda

  4. Amanda Leon Diaz says:

    Hola María,

    Tienes que interpretar y valora de manera crítica y constructiva de la entrega parcial 2 de lapoesía visual de Lierni Ortiz Elorza, en un comentario en su entradacorrespondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final.

    Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar elconcepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante oarriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentacióncontribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?● Sugerencias a la hora de realizar la versión final● Otros aspectos que te parezcan importantes

    Cualquier duda me puedes preguntar.

    Un saludo,

    Amanda

Debate2en Entrega parcial 1 PEC2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Miguel,
    Por lo que veo no has realizado todos los ejercicios pero vas por buen camino.
    En cuanto a los ejercicios del desplazamiento de significado está muy bien resuelto el primero, muy bien integrado el dibujo con el objeto, la sincronía de color funciona muy bien y con la simplicidad en el trazo consigues un buen equilibrio entre dibujo y objeto. En cuanto a los otros 2 están bien pero no llegan a la calidad del primero.
    En cuanto al collage la idea del nemoclip está bastante bien, quizás el acabado podría estar más limpio. Puedes revisar los referentes: Joan Brossa, Javier Jaen o Isisdro Ferrer.
    Ánimo con la segunda entrega!

    Saludos,

    Amanda

    1. Miguel Lezcano Perez says:

      Hola Amanda,

      Gracias por tus comentarios, muy útiles, los tendré en cuenta e intento implementarlos.

      Te pido disculpas porque no llegué a tiempo con la entrega y la subí incompleta, he actualizado en folio los ejercicios que me faltaban (3.2.2. Expresión en movimiento).

      Saludos!