Debate2en PR entrega parcial María Vila
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Debate0en Entrega parcial 2 PEC2
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Debate0en PEC2_dibujos finales
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Debate2en Segunda entrega PEC2 EL DIBUJO COMO MEDIO DE EXPRESIÓN Y NARRACIÓN
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Debate0en PEC2 entrega parcial_2
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Mónica,
Tienes que hacer un comentario crítico y constructivo sobre la entrega parcial del proyecto práctico de Nerea Molinero San Juan. Valora y reflexiona sobre:
○ El grado de fundamentación o justificación de la propuesta.
○ La complejidad de la propuesta.
○ La coherencia entre los objetivos y los medios planteados.
○ Haz sugerencias de mejora que contribuyan a la realización de la propuesta.
Procura mantener un tono reflexivo y crítico, evitando las anécdotas personales. Este comentario se hará en la entrada de Folio de tu compañera y finalmente se añadirá al dosier de la entrega final.
Ánimo!
Hola Mónica!, me ha tocado hacer el comentario crítico y constructivo sobre tu entrega parcial del proyecto.
Teniendo en cuenta la exposición de Mónica, desde mi punto de vista el proyecto está fundamentado y justificado. Ha escogido como tema la guerra, centrándose en dos conflictos concretos: Ucrania-Rusia e Israel-Gaza. Su propuesta consiste en hacer carteles de carácter crítico para impactar en la sociedad inspirándose en cartelería de guerra, lo que me parece que tiene un punto de complejidad relativo ya que debe representar ambos conflictos y ser capaz de captar la atención y de algún modo concienciar al entorno. Desde mi punto de vista es una propuesta interesante y a la vez necesaria, ya que en algunos casos y en estos en concreto, parece que cuando ciertos acontecimientos suceden lejos es como que no nos afectan y si consigue con este ejercicio hacer reflexionar a una parte de la sociedad pues, objetivo conseguido.
No se me ocurre ninguna sugerencia de mejora a su propuesta, ya que no estoy muy puesta en el tema y veo que se ha documentado bien y tiene la idea clara, además los referentes escogidos y los ejemplos mostrados me parecen muy acertados y creo que puede conseguir con ellos el impacto buscado, lo único, por señalar algo, es la localización de los carteles, no la especifica, no sé hasta que punto sería posible situar alguno de estos carteles, pidiendo permiso, en lugares públicos concurridos y muy visibles tipo bibliotecas o centros sociales (no sé si por donde vive tiene esa opción o si sería factible.)
Hasta aquí mi aportación. Esperando ver el resultado final. Mucho ánimo!!!