Publicado por

PR entrega parcial_2

Publicado por

PR entrega parcial_2

EJERCICIOS DE DIBUJO EXPANDIDO En esta entrega pondré los dibujos de inicio y final, dejando los del proceso para la entrega final,…
EJERCICIOS DE DIBUJO EXPANDIDO En esta entrega pondré los dibujos de inicio y final, dejando los del proceso para…

EJERCICIOS DE DIBUJO EXPANDIDO

En esta entrega pondré los dibujos de inicio y final, dejando los del proceso para la entrega final,

  • Cambio de soporte

Para el cambio de soporte primero experimenté con piedras. Escogí tres piedras que tenía por casa y le dí una capa de pintura acrílica, después hice los dibujos con tiza y finalmente los repasé con pintura, haciendo con las tres piedras una composición.

Después decidí probar con rotuladores, también sobre piedra:

Cambiando de superficie, elegí un soporte para folios que tenía también por casa de cartón/madera y pinté con rotulador permanente, hice dos dibujos diferentes, uno por cada cara y en uno rellenando más los dibujos que en el otro.

Para este en las estrellas utilicé rotulador permanente con brillo, que se aprecia mejor en la segunda imagen.

Por último hice unas composiciones con cartón, palos, hojas y una concha:

  • Expansión de la superficie

Para este ejercicio probé en una pared de casa, un cuarto en proyecto que todavía no está pintado. Aquí fue un poco complicado, pinté con tizas, pero al no tener capa de pintura la pared la tiza no se fijaba bien y no se trabajaba bien con los colores. El resultado:

Visto el resultado de este, escogí una pared pintada, en concreto la de la cocina. Ahí la tiza se mezclaba y se dibujaba mejor.

Por último, probé en cristal, en una ventana, con lápices para pintar en varias superficies.

Fue un poco complicado porque los lápices no se deslizaban bien y dificultaba la parte del dibujo e incluso del pintado. Pero me gustó el resultado.

  • El cuerpo como huella

Empecé por probar en el brazo, compré pintura para cara y cuerpo y pinté con pinceles.

El color de la «cola» era más plateado que dorado (como se observa en la imagen de la izquierda), pero al final la luz al sacar la foto cambió un poco el tono.

Lo siguiente que probé fue a dibujar con el cuerpo, con pintura para manos usé la mano y el pie para pintar sobre papel de envolver:

Por último me lancé con la barriga, con pintura para manos y cara en barra y paleta con pinceles:

 

Debate2en PR entrega parcial_2

  1. Joaquin Burgos says:

    Que dibujos tan buenos María Luz !

    Me gustan todos los de cambio de soporte.

    Con respecto a la foto de la pintura marrón, en la plata y dedos del pie… ole!

    Por cierto ? has dibujado con los pies el árbol (ramas y copa del árbol) ? Si es así me parece súper complicado

    Gracias

     

     

     

  2. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Maria Luz,

    Buen trabajo en los ejercicios de cambio de soporte. Funcionan muy bien los ejercicios sobre las piedras y las composiciones con cartón, palos y hojas. Ademas has unificado los ejercicios con una misma temática para darle más conexión y coherencia.

    Las exploraciones de expansión de la superficie también están bien ejecutadas. Es interesante como explicas las dificultades que te has encontrado en las diferentes superficies y como lo has resuelto. Hubiera estado bien acompañar los resultados con videos de los procesos, porque estamos experimentando con las dimensiones y el tiempo y los procesos son en sí partes de esta exploraciones y de la obra misma.

    También en los ejercicios del cuerpo como huella has hecho exploraciones muy interesantes usando el cuerpo tanto de lienzo como de pincel, sobre todo en este último el video del proceso sería muy interesante.

    En cuanto a tu proyecto personal está bien planteado, puedes desarrollar más el concepto que quieres representar y argumentarlo para que el uso del dibujo expandido tenga coherencia con ese concepto y así te resultará más fácil elegir la opción que exprese mejor lo que quieres comunicar, que la técnica esté al servicio de la idea a expresar. Si necesitas ayuda o resolver alguna duda me avisas y lo comentamos.

    Mucho ánimo!

    Amanda

Publicado por

PR entrega parcial_1

Publicado por

PR entrega parcial_1

Debate1en PR entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola María Luz,

    Tienes que hacer un comentario crítico y constructivo sobre la entrega parcial del proyecto práctico de Monica Cid Sanchez. Valora y reflexiona sobre:
    ○ El grado de fundamentación o justificación de la propuesta.
    ○ La complejidad de la propuesta.
    ○ La coherencia entre los objetivos y los medios planteados.
    ○ Haz sugerencias de mejora que contribuyan a la realización de la propuesta.
    Procura mantener un tono reflexivo y crítico, evitando las anécdotas personales. Este comentario se hará en la entrada de Folio de tu compañera y finalmente se añadirá al dosier de la entrega final.

    Ánimo!

Publicado por

PEC2 entrega parcial_2

Publicado por

PEC2 entrega parcial_2

POESÍA VIRTUAL Este trabajo lo he hecho en tamaño A4 utilizando lápiz 2B. Proceso Dibujo final HISTORIETA La historieta también está hecha…
POESÍA VIRTUAL Este trabajo lo he hecho en tamaño A4 utilizando lápiz 2B. Proceso Dibujo final HISTORIETA La historieta…

POESÍA VIRTUAL

Este trabajo lo he hecho en tamaño A4 utilizando lápiz 2B.

Proceso

Dibujo final

HISTORIETA

La historieta también está hecha en tamaño A4 y con potaminas y lápiz 2B

Proceso

En un primer momento pensé en dibujarme sola y de pie, pero realmente iba en bici, así que lo volví a hacer

Dibujo final

DIAGRAMA O RELATORÍA

Este trabajo fue para mí bastante complicado. En un primer momento pensé en hacerlo tamaño A4, pero ví que se me quedaba pequeño para todo lo que quería plasmar, así que me lancé a hacerlo en A3. El artista que escogí es Van Gogh e intenté reflejar su obra según las distintas etapas de su vida.  Mis referentes han sido Efrén Álvarez y María Calvet.

Los materiales utilizados; portaminas 2B, lápices 2B y 4B y lápices de colores.

Proceso

Trabajo final

Lo mando por partes y entero

Debate2en PEC2 entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Maria Luz,

    Tienes que interpretar y valora de manera crítica y constructiva la entrega parcial de lapoesía visual de Maria Jose Blanco Lain, en un comentario en su entradacorrespondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final.

    Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar elconcepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante oarriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentacióncontribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?● Sugerencias a la hora de realizar la versión final● Otros aspectos que te parezcan importantes

    Cualquier duda me puedes preguntar.

    Un saludo,

    Amanda

  2. Lierni Ortiz Elorza says:

    Se representa visualmente, y de forma clara, la conexión profunda y orgánica entre el ser humano y la tierra. Interpreto que las venas se conviertan en raíces como una metáfora para mostrar cómo las personas son dependientes de la naturaleza. Del mismo modo, que el planeta esté sangrando simboliza la crisis medioambental en la que estamos sumidos por influencia del humano.

    La representación no es demasiado literal, y fomenta una lectura reflexiva y emocional sobre el uso excesivo de los recursos naturales, el cambio climático, la excesiva contaminación al planeta… Y a la vez, no es demasiado abstracta como para ser críptica y depender de una interpretación abierta del espectador.

    Me parece un dibujo crítico y reivindicativo, por su significado y forma en la que está representado, ya que, por la sangre que cae, llama la atención de forma desagradable. Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos actualmente, intentaría que el dibujo fuese todavía más difícil de mirar, para que cause en el espectador una sensación más incómoda y esto haga que la reflexión sea aún más profunda. Haría esto jugando con la textura de la sangre, para que llame más la atención.

    En general, me ha gustado mucho la idea y felicito a María Luz por su representación!

     

Publicado por

PEC2 entrega parcial_1

Publicado por

PEC2 entrega parcial_1

3.2.1. DESPLAZAMIENTO DEL SIGNIFICADO OBJETOS COTIDIANOS: Los materiales utilizados, una mandarina, un pincel y un recipiente pequeño para pintar; para el dibujo…
3.2.1. DESPLAZAMIENTO DEL SIGNIFICADO OBJETOS COTIDIANOS: Los materiales utilizados, una mandarina, un pincel y un recipiente pequeño para pintar;…

3.2.1. DESPLAZAMIENTO DEL SIGNIFICADO

OBJETOS COTIDIANOS: Los materiales utilizados, una mandarina, un pincel y un recipiente pequeño para pintar; para el dibujo lápiz 2B

COLLAGE: Hice dos

3.2.2 EXPRESIÓN EN MOVIMIENTO

FOTOGRAFÍA

Finalmente transformé dos fotografías, utilicé lápiz 2B (portaminas), lápices de colores, ceras pastel y rotuladores.

GESTO Y TRAZO:

 

FIGURA HUMANA

Debate3en PEC2 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Maria Luz,

    Buen trabajo, te comento algunas sugerencias de mejora para la entrega final. Recuerda documentar los procesos de trabajo y escribir las reflexiones sobre la práctica y todo lo que surja durante la realización de los ejercicios, más las lecturas y visionado de los recursos.

    Los desplazamientos de significado están bien resueltos con muy buenas ideas pero quizás el trazo del dibujo es un poco débil y se aprecian poco en las fotografías. También si puedes iluminar mejora las fotos se verá mejor.

    Los collages están bien pero podrías trabajar algo más las composiciones, te dejo por aquí los artistas referentes por si te inspiran: Joan Brossa, Chema Madoz, Javier Jaén, Isisdro Ferrer, Julen Iztueta, Wangechi Mutu.

    La intervención de la fotografía está bien realizada pero recuerda que buscábamos representar movimiento.

    Faltan los ejercicios de gesto y trazo. Y con respecto a la figura humana, bien resuelto representando movimiento con la secuencia de figuras. Importante hacer fotos con más luz o escanear las imágenes para poder valorarlas mejor.

    Ánimo con la siguiente entrega y si tienes duda me puedes preguntar.

    Un saludo,

    Amanda

  2. María Luz Sanvicente García says:

    Hola Amanda,

    Gracias por los comentarios. En cuanto a los desplazamientos, crees que se verían más integrados si le doy color? o simplemente intensificando el trazo podría conseguirlo?

    Con los collage sí había visualizado los referentes, pero con los objetos que tenía no se me ocurría como, además de con los medios, no domino ningún programa para hacer la composición. Mi idea fue hacer un «tiburón ermitaño» y en la elección de la jarra busqué un poco jugar con la impresión de lejos, que podía simular una planta en agua y de cerca ya se vería la trampa en la que se metía el tiburón.

    No entiendo bien lo de la fotografía, en la transformación se debe indicar una acción?

    Los ejercicios de gesto y trazo sí que están. No puedes verlos? en cuanto a animal puse dos, primero una «interacción» entre dos mariposas y después una mariposa en suspensión; como cosa dibujé una cometa y como abstracto puse dos, una especie de remolino y una representación de la música.

    La figura humana la entregué así, pero no me acababa de convencer, si me dices que está bien igual la dejo tal cual e intento otra para la final.

  3. Amanda Leon Diaz says:

    Hola María Luz,

    En los ejercicios de desplazamiento del significado puedes optar o por hacer un trazo más intenso y definido (como los ejemplos del video) o si prefieres darle color pero sin que se pierda el objeto dentro.

    En la fotografia había que intentar transmitir movimiento también. Lo que comento también de que se puede hacer a través de arrastrar el color, salpicar, etc, las técnicas que veíamos en la parte de abstracción o hacer algo que represente movimiento como los ejemplos que puse.

    Disculpa que no había visto tus ejercicios de gesto y trazo, ayer no se me cargaban. Están bien dibujados, pero también si puedes marcar lineas de movimiento o aplicarlo con alguna técnica de las anteriormente mencionadas.

    Estaría bien si puedes hacer fotos con mejor iluminación porque son un poco oscuras y cuesta un poco ver los dibujos en detalle.

    Espero que te sirvan mis aclaraciones y si necesitas más ayuda me avisas.

    Mucho ánimo!

     

    Amanda

Publicado por

PEC2_Imagen collage

Publicado por

PEC2_Imagen collage

Debate1en PEC2_Imagen collage

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_2

PROYECCIÓN Sketchs Para este ejercicio he recorrido parte de los alrededores buscando paisajes diferentes que ofrecieran perspectivas también diferentes. Me ha sido…
PROYECCIÓN Sketchs Para este ejercicio he recorrido parte de los alrededores buscando paisajes diferentes que ofrecieran perspectivas también diferentes.…

PROYECCIÓN

Sketchs

Para este ejercicio he recorrido parte de los alrededores buscando paisajes diferentes que ofrecieran perspectivas también diferentes. Me ha sido complicado (por clima sobretodo), pero lo he disfrutado mucho. Material utilizado: lápiz (normalmente lo que llevo encima para aprovechar cuando deja de llover).

CÓNICA

AXONOMÉTRICA

Debate1en PEC1 entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

Publicado por

PEC1 entrega parcial_1

OBSERVACIÓN_Memoria Todos los ejercicios de Observación (memoria) los realicé al aire libre, en paisajes con los que estoy familiarizada, pero que no…
OBSERVACIÓN_Memoria Todos los ejercicios de Observación (memoria) los realicé al aire libre, en paisajes con los que estoy familiarizada,…

OBSERVACIÓN_Memoria

Imagen 1 ejercicio Observación

Imagen observación 2
Observación 3
Imagen Observación 4
Imagen observación 5

Todos los ejercicios de Observación (memoria) los realicé al aire libre, en paisajes con los que estoy familiarizada, pero que no sé de memoria… de esto me dí cuenta al realizar el ejercicio. Me costaba retener la imagen en tan poco tiempo. Para cada observación utilicé entre 2 y 3 minutos. Las dos últimas es el mismo árbol desde distintas perspectivas.

COMPOSICIÓN

  • SÍNTESIS

  • BODEGONES

Debate1en PEC1 entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Maria Luz,

    Buen trabajo, te comento algunas mejoras:

    Memoria: prueba a hacer diferentes calidades de trazo. Por ejemplo en el 2º dibujo tu trazo es igual en las nubes que en los árboles, la arena y el mar. Si haces diferentes intensidades de trazo, diferenciarás mejor las partes y sus cualidades.

    Encajes: buen trabajo, cuidado con respetar las distancias entre objetos.

    Bodegones: buen trabajo de sombras, la perspectiva que has elegido es bastante difícil pero bien resulta.

    En general si puedes subir fotos mejor iluminadas y que estén en horizontal, porque algunas están giradas y me cuesta verlas bien.

    Espero que te sirvan los comentarios para hacer algunas mejoras para la entrega final.

    Ánimo,

    Amanda

     

Publicado por

Taller exploratorio

Publicado por

Taller exploratorio

Entrega Tablón exploratorio …
Entrega Tablón exploratorio …
Tareas secas y húmedas

Debate0en Taller exploratorio

No hay comentarios.

Publicado por

Taller exploratorio

Publicado por

Taller exploratorio

Entrega Tablón exploratorio …
Entrega Tablón exploratorio …
Tareas secas y húmedas

Debate0en Taller exploratorio

No hay comentarios.