
“PR entrega parcial_2”
Como siempre me pasa con este tipo de ejercicios pienso…..Pero que complicado? No lo entiendo? Me costó muchísimo entender el concepto de «dibujo expandido» puede ser un poco desconcertante al principio porque desafía las formas tradicionales de ver y crear y personalmente yo eso lo tenía muy cerrado. Pero esa sensación de ir entendiendo poco a poco y empezar a conectar las ideas es justo lo que hace que el proceso sea tan divertido. Cuando me libero de las normas establecidas y empiezo a experimentar, es como si el dibujo se abriera a un mundo de posibilidades infinitas. Y es increíble ver cómo una idea puede llevar a otra, creando un flujo creativo que se vuelve más y más emocionante.
● Cambio de soporte:
Este ejercicio se llama Ahogarse en un vaso de agua
Vaso de cristal, rotuladores POSCA.




















Debatecontributions 3en “PR entrega parcial_2”
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Yo creo Ana, que con el dibujo en el pasillo de los cuerpos que se meten en la habitación si has conseguido ver el concepto del dibujo expandido en su conjunto.
El ejercicio en el vaso de agua, es un ejemplo de cambio de soporte perfecto (a ver lo que dice Amanda)
Gracias
Hola Ana,
Me alegro de que a pesar de al principio sentir resistencia frente a los ejercicios, al final te dejes llevar y descubras que puedes conseguir interesantes resultados. Es importante ir más allá de los esquemas mentales que tenemos y ponernos en situaciones desconocidas donde podemos crear más allá de lo previsible.
En cuanto a los ejercicios de cambio de soporte haces interesantes exploraciones con diferentes soportes, funcionan bien los tres ejemplos. Podrías haber realizado videos de los procesos para apreciar los mismos.
En los ejercicios de expansión de la superficie también te has adaptado a los diferentes formatos y me gusta como añades sentido del humor a los ejercicios. También me encantaría tener esas vistas en mi cocina! Falta un ejercicio en el que podrías probar con otro material, quizás cinta u otra técnica diferente.
El ejercicio del cuerpo como huella está muy bien, y además es interesante que te sales de la figuración que realizas en los ejercicios anteriores y vas más hacia la abstracción. Te faltaría realizar dos más para la entrega final y estaría genial que pudieras hacer un video de los procesos porque ahí también está parte de la obra y de lo que surge al enfrentarse a estos ejercicios.
En cuanto a tu proyecto personal sobre las personas que padecen TDAH y TND como persona que convive con ello me parece que tienes la idea muy bien planteada y desarrollada, y el fanzine me parece una gran elección. Quizás te diría que elijas si lo vas a hacer desde el punto de vista de la persona que tiene el trastorno o de la persona que convive con esa persona, que entiendo que sería tu punto de vista.
Mucho ánimo y si necesitas ayuda para la realización del fanzine me avisas.
Un saludo,
Amanda
Muchas gracias Amanda!!
Tus valoraciones siempre son de gran ayuda,
Estoy haciendo un gran esfuerzo por entender todos los conceptos que nos proponéis en esta asignatura jejeje
me he dado cuenta que tenía la mente muy cerrada, aun me queda mucho por aprender.
intentaré disfrutar y soltarme todo lo que pueda en la entrega final.
Espero que no se me olvide grabarlo en video.
Muchas gracias
Ana