
“PEC2 entrega parcial_2”
Estos ejercicios me han resultado más complicados a nivel de pensamiento,
pero me han gustado muchísimo, porque, para poder entenderlos, he tenido que leer
y consultar varios referentes, lo cual ha sido una experiencia muy enriquecedora.
3.2.3. Relato y lenguaje
● Poesía visual:
En cuanto a la poesía visual , he probado diferentes enfoques, he leído sobre el tema y buscado información
quería entender bien el concepto.
Materiales: Cartulina negra a4, posca blanco, collage.
La primera poesía que realicé fue sobre la nana de la cebolla de Miguel Hernández,
pero es bastante evidente
así que opté por un tema que me interesa mucho desde hace un tiempo: La salud Mental.
Decidí hacer una composición que representara los diferentes estados de ánimo asociados al trastorno mental.
Materiales: Cartulina negra a4, posca blanco, collage.
Este ha sido el tema principal tanto para la poesía visual como para la historieta, en la que trato de manera
exagerada los trastornos de conducta.
● Historieta:
“En esta historia, relato de forma exagerada e irónica la obsesión de un adolescente por conseguir lo que desea: un patinete eléctrico. Su empeño es tan grande que acaba manipulando a sus padres para que le den el dinero. A medida que se va adentrando en su misión, se transforma en un verdadero villano, dispuesto a obtener su objetivo a toda costa. Finalmente, cuando lo logra, experimenta una breve felicidad, solo para darse cuenta, con amargura, de que, en su afán por conseguirlo, ha pisoteado a quienes realmente lo quieren y ahora se ve completamente solo.”
materiales: hoja A4, lápices, acuarelas, rotuladores, lápices de colores, posca.
● Diagrama o relatoría:
El diagrama fue lo que más me costó decidir, especialmente sobre a quién dedicárselo.
Después de ver algunos referentes, me encantaron las obras de MARI FOUZ, llenas de color,
personalidad, tienen mucho de poesía visual, cómic y narración gráfica.
Materiales: collage, rotuladores de colores, lápices de colores, rotulador negro.
Espero que os gusten.
Un saludo a todos!!
Ana
Debatecontributions 2en “PEC2 entrega parcial_2”
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Ana,
Tienes que interpretar y valora de manera crítica y constructiva la entrega parcial de lapoesía visual de Montserrat Jara Tamayo, en un comentario en su entradacorrespondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final.
Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar elconcepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante oarriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentacióncontribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?● Sugerencias a la hora de realizar la versión final● Otros aspectos que te parezcan importantes
Cualquier duda me puedes preguntar.
Un saludo,
Amanda
Hola Ana, soy Montse Jara y me ha tocado comentar tú poesía visual. Lo voy ha intentar hacer lo mejor posible y gracias por los comentarios que me has hecho también.
Poesía visual «nana de la cebolla de Miguel Hernández»
No conocía este poema y me ha enternecido mucho. Desesperado, pesimista, un gran canto de alegría, aunque no de esperanza. «Dedicado a su hijo, a raíz de recibir una carta de su mujer en la que le decía que no comía más que pan y cebolla». El poema fue creado como consuelo al hijo y su esposa, desde la cárcel. La distancia e impotencia.
Con tú collage evoca muy bien el concepto visualmente, aunque peque de literal con la imagen de la cebolla, me encanta que la poesía esté escrita alrededor de la cebolla y el contraste con el fondo negro. Visualmente es muy impactante y te crea ganas de leer el mensaje escrito. Lo consigues de una manera sencilla pero eficaz. El soporte y técnica que utilizas, hace que se capte la intención genial, con un punto arriesgada, interesante e original, contribuyendo a la idea representada.
Mi sugerencia para la entrega final es que la letra sea más clara, ya que me ha costado mucho leer.
Poesía visual : «estados de ánimo»
Me ha encantado ésta poesía visual, creo que expresa claramente como se siente una persona con trastornos mentales y dar visibilidad a ello. Claramente evoca visualmente el concepto que querías representar. Es muy visual y con dibujos sencillos pero muy claros permite captar el concepto sin ser demasiado literal. Has utilizado desde mi punto de vista, muy bien la técnica de collage mezclada con el dibujo, evocando la idea representada.
Mi sugerencia, aunque no sé si haría algún cambio porque me encanta así tal cual, pero si quieres probar; dibujar también un ojo llorando, igual que has hecho una boca riendo y otra triste. También recortaría más ovalado el ojo de collage.
Deseo que te haya servido algo mis comentarios y muchas felicidades por el trabajo.
Abrazos
Montse Jara.