
PEC2 entrega parcial_2

PEC2 entrega parcial_2
Una vez más me limito a subir los dibujos finales, dejaré las fotos del proceso y los referentes para el dossier. También escanearé bien las ilustraciones para entonces, para las entregas parciales estoy haciendo fotos lo mejor que me permite mi móvil.
Poesía visual
Me estrujé mucho la cabeza pensando en algo que fuese original, revisando todos los referentes que encontré, pero nada de lo que se me iba ocurriendo me parecía interesante. Viendo que se me acababa el tiempo me decidí por una idea bastante simple en un principio: un globo terráqueo que también era una bomba a punto de explotar. Al abocetarlo se me fueron ocurriendo ideas relacionadas con las últimas elecciones estadounidenses y las añadí. Primero introduje el elefante del partido republicano encendiendo la mecha con un mechero con el logo de X mientras el antiguo pájaro de Twiter huía asustado por la situación. Después se me ocurrió que podía estar siendo manejado como una marioneta por una mano de color verde que representara el dinero. Lo último que se me ocurrió fue convertir el logo de Tesla en un cuchillo que estuviera apuñalando el globo terráqueo a la altura de norteamérica. No sé si al resultado se le puede calificar de poesía visual, supongo que es más una viñeta de crítica social, pero es lo mejor que se me ocurrió. Al saber que necesitaría colores bastante simples opté por utilizar bolígrafos de colores.
Cómic
Tuve muchas ideas para este ejercicio pero acabé descartando la mayoría por ser demasiado tristes y opté por la más simple y alegre: un paseo desde el punto de vista de mi perra. La primera intención fue utilizar tinta ya que es lo primero que me viene a la cabeza al pensar en cómics, pero acabé decidiéndome por los lápices de colores con la intención de que quedaran dibujos menos marcados, más como de cuento infantil.
Relatoría gráfica
En cuanto vi a Moebius entre los referentes supe que acabaría haciendo esta actividad sobre él. Mi primera idea fue intentar copiar su estilo pero carecía de tiempo y probablemente de capacidad, así que lo hice a mi manera. Ha sido interesante investigar un poco sobre él, ya me encantaba de antes pero no conocía ni la mitad de su obra ni mucho menos de su historia. Utilicé rotuladores calibrados para todo el dibujo.
Debatecontribution 0en PEC2 entrega parcial_2
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Laura,
Tienes que interpretar y valora de manera crítica y constructiva la entrega parcial de lapoesía visual de Lorena Ferreras Ortega, en un comentario en su entradacorrespondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final.
Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar elconcepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante oarriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentacióncontribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?● Sugerencias a la hora de realizar la versión final● Otros aspectos que te parezcan importantes
Cualquier duda me puedes preguntar.
Un saludo,
Amanda
La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente:
¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?
Me encanta este trabajo y me siento muy afortunada de poder analizar a fondo esta poesía visual, felicidades @Laura.
Leí tu descripción de la poesía antes de que supiese que me tocase a mí por lo que no puedo saber con certeza si me hubiese parecido demasiado críptico o no. Lo que sí puedo decir es que no me parece muy literal lo cual me gusta.
No hice ningún análisis rápido sobre el significado o el mensaje porque no tuve tiempo al impactarme y fascinarme a la vez la estética de la mujer, sorprendentemente original, tanto por la figura corporal como por el atuendo (bañador de abuelilla), el color de los dibujos y la expresión de la cara. Muy impresionante (la Sra. Guggenheim está increíble también por cierto;)=
Tras haber leído tus palabras me parece que está muy bien resuelto y utilizas las figuras retóricas de una forma que me parece muy coherente. La hipérbole exagerando el tamaño de la cabeza para, como dices, representar el peso de todo el contenido disperso que acarreamos continuamente. La expresión que me llega es de una mujer que no se muestra totalmente y que lleva una especie de máscara pretendiendo que “todo está bien” y que esto contribuye a ese peso que lleva encima por quizás no compartirse del todo.
La anáfora me gusta también cómo está resuelta, para mí evoca las distintas personalidades internas, las dudas, el desdoblamiento del pensamiento. Siguiendo en esta corriente de pensamiento, lo que sí que veo es que las tres expresiones de las tres cabezas son muy similares. Esto no cuadraría con mi interpretación del conflicto interno pero es una interpretación que quizás no sea la que querías expresar.
La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?
El dibujo resultante de la acuarela (espero que así sea) azul con piezas recortadas y además con la cabeza principal saliendo del papel me gusta mucho. Consigue aún más este refuerzo de grande, de pesado. Estéticamente es super interesante y no deja lugar a la indiferencia. Para mi criterio, muy bien elegido y contribuye perfectamente a la evocación de la idea representada. Me recuerda un poco a la estética de Christoph Niemann.
Sugerencias a la hora de realizar la versión final
Siento no poder sugerir muchas cosas porque realmente me parece que está muy bien, como mucho el tema de la expresión de las dos cabezas «colindantes» pero quizás ni hayas querid0 expresar esto y tampoco me parece excesivamente relevante para el conjunto.
Felicidades de nuevo!